Una herramienta para prevenir el fraude a un precio competitivo ya que las actuales son muy costosas y están orientadas a grandes corporaciones.
Una solución de prevención y detección de fraude a un precio competitivo para la máxima protección de tu negocio y tus clientes.
Máxima protección frente a incidentes que evita el fraude y permite proteger al 100% tu negocio y tus clientes.
Esta solución, que ofrece los beneficios más destacados de las actuales tecnologías anti fraude, ofrece una plataforma SaaS a un coste muy competitivo, comparado con los productos actuales del mercado que están orientados a grandes corporaciones con elevados presupuestos.
Permite proteger a las organizaciones contra el fraude masivo actual con servicio incluido de monitoreo y asesoría para sacar el 100% de su funcionalidad.
Se trata de una solución configurable para cada comercio que permite definir el nivel de riesgo. Una tecnología que realiza una monitorización continua de todas las transacciones efectuadas con un portal administrativo donde se recogen todos los datos de fácil accesibilidad e interpretación.
Las herramientas actuales de prevención de fraude tienen un elevado coste y normalmente están orientadas a apoyar a grandes comercios. Los pequeños bancos, los ecommerce, las agregadoras y las procesadoras no cuentan con grandes presupuestos pero para ellos es una prioridad disponer de una herramienta que les permita protegerse de fraudes y mantener una buena reputación con clientes y proveedores. Y en aquí donde ISOPH PAYMENT se convierte en imprescindible para proteger tu negocio ya que además de su precio competitivo su integración es rápida y sencilla.
Casos de clientes que utilizan sus propias tarjetas, o de terceros de una red, para pagar por servicios o productos de manera recurrente y posteriormente solicitar el contracargo del pago.
Clientes que utilizan sus propias tarjetas o de terceros de una red para pagar por servicios o productos de manera recurrente y posteriormente solicitar el contracargo del pago. De este modo obtiene el contracargo y posteriormente vende en efectivo el artículo obtenido. Realiza la operativa fraudulenta contra el negocio directamente.
ISOPH PAYMENT evita el fraude ya que está desarrollado con las últimas tecnologías antifraude que analizan una serie de parámetros conductuales permitiendo identificar operativas sospechosas.
En este caso de uso, nos enfocaríamos y se tendrían en cuenta los siguientes parámetros para valorar el riesgo de la operación:
Estos datos establecen un Score de riesgo, el cual, si determina que la operativa es fraudulenta, rechaza directamente la transacción.
Evitar el fraude aporta una serie de beneficios de gran importancia para el comercio como son:
En este caso concreto se utiliza la información de tarjetas robadas para pago por IVR y el ciberdelincuente posee todos los datos de la tarjeta donde pretende realizar la operativa fraudulenta.
Utilizar información de tarjetas robadas para pago por IVR, en este caso el ciberdelincuente posee todos los datos de la tarjeta donde pretende realizar la operativa fraudulenta.
En este caso, se incorporan los criterios de número de teléfono a pagar y donde se origina la transacción, por lo que tendríamos 2 tipos de casuísticas a analizar:
ISOPH PAYMENT evita el fraude ya que está desarrollado con las últimas tecnologías antifraude que analizan una serie de parámetros conductuales permitiendo identificar operativas sospechosas.
En este caso de uso, nos enfocaríamos y se tendrían en cuenta los siguientes parámetros para valorar el riesgo de la operación:
Estos datos establecen un Score de riesgo, el cual, si determina que la operativa es fraudulenta, rechaza directamente la transacción.
Evitar el fraude aporta una serie de beneficios de gran importancia para el comercio como son:
Se utiliza información de tarjetas robadas para pago de suscripciones de TV Cable o canales streaming por ejemplo y se realiza como prueba para comprobar que la numeración que está utilizando existe y la tarjeta se encuentra operativa.
Utilizar información de tarjetas robadas para pago de suscripciones de TV Cable o Canales Streaming por ejemplo, en este caso el ciberdelincuente puede utilizar la empresa como comercio de prueba para comprobar que la numeración que está utilizando existe y la tarjeta se encuentra operativa.
Una vez confirmado, esta se utiliza para realizar operativas de mayor importe en otros comercios.
En este caso, la web del cliente permite realizar pagos exprés sin que el usuario se logue en su cuenta, de este modo, se incorpora el criterio de usuario, por lo que tendríamos 2 tipos de casuísticas a analizar:
ISOPH PAYMENT evita el fraude ya que está desarrollado con las últimas tecnologías antifraude que analizan una serie de parámetros conductuales permitiendo identificar operativas sospechosas.
En este caso de uso, nos enfocaríamos y se tendrían en cuenta los siguientes parámetros para valorar el riesgo de la operación:
Estos datos establecen un Score de riesgo, el cual, si determina que la operativa es fraudulenta, rechaza directamente la transacción.
Evitar el fraude aporta una serie de beneficios de gran importancia para el comercio como son:
La información de tarjetas robadas se utiliza para el pago de servicios mensuales o para la compra de productos en otros comercios online.
Utilizar información de tarjetas robadas para pago de servicios mensuales o comprar productos en otros comercios en línea.
Existen 2 tipos de Modus Operandi:
ISOPH PAYMENT evita el fraude ya que está desarrollado con las últimas tecnologías antifraude que analizan una serie de parámetros conductuales permitiendo identificar operativas sospechosas.
En este caso de uso, nos enfocaríamos y se tendrían en cuenta los siguientes parámetros para valorar el riesgo de la operación:
Estos datos establecen un Score de riesgo, el cual, si determina que la operativa es fraudulenta, rechaza directamente la transacción.
Evitar el fraude aporta una serie de beneficios de gran importancia para el comercio como son:
Altas en casas de apuestas deportivas online de clientes que siendo conscientes o no, se crean para su venta a otros apostadores que tienen restricciones y no pueden operar.
Los ciberdelincuentes compran datos a personas para poder dar de alta las cuentas o compran un archivo a través del mercado negro de datos de personas con el que crean las cuentas para posteriormente venderlas a través de la Deep Web a personas que tienen restricciones o no pueden operar por la normativa actual sobre la gestión de fraude en operadores de juego o la normativa interna de la misma empresa.
Se realiza una operativa de usurpación de identidad, siendo el usurpado consciente o no de la misma.
ISOPH PAYMENT está desarrollado con las últimas tecnologías antifraude que analizan una serie de parámetros conductuales permitiendo identificar operativas sospechosas.
Se tienen en cuenta los siguientes parámetros para valorar el riesgo de la creación de la cuenta:
Estos datos establecen un Score de riesgo, el cual, si determina que la operativa es fraudulenta o sospechosa, rechaza el alta o aconseja una restricción de la cuenta.
Evitar el fraude aporta una serie de beneficios de gran importancia para la empresa como son: